Querido diario digital, Sin categoría

📻 Navidad en Stereo 2022

Me invitaron a participar en un saludo de venezolanos por el mundo para hablar de las costumbres navideñas que he tomado desde que vivo en Alemania.

Me puse tan nerviosa, que me lo pensé y no sé cuántas veces borré este texto antes de decidirme a compartirlo, porque apenas si dije la mitad de la realidad y me da hasta pena compartir el enlace para que escucharlo 🙈

Comencé a hablando de cómo me divierte mandar por correo tarjetas con saludos navideños y llevarlas yo misma a los buzones de los amigos o ir al correo para hacerla llegar a los que viven más lejos.

Pero el tiempo en la radio es cortísimo y Victor Cadet, mi entrevistador, me interrumpió recordándome que sólo teníamos 5 minutitos y luego vino otra pregunta y no pude terminar de enunciar las otras dos tradiciones alemanas, muy lindas y sabrosas que hemos incluido en casa.

  • El calendario de adviento con chocolates, caramelos o una vez que le pusimos bomboncitos y notitas de agradecimiento por recuerdos de algo lindo que vivimos en el año.
  • Otra tradición que incorporamos es el día de Sankt Nikolaus, que se celebra el 6 de Diciembre y en la noche del 5 al 6, entra silenciosamente a las casas y deja chocolates en los zapatos o botas que dejamos colgadas o en el piso, en un lugar destinado para ésto.

Comida alemana típica que hemos incluído

Además de las galletas de jengibre o en alemán Lebkuchen y el Stollen ó Christstollen, son postres que hemos agregado a nuestros días navideños en Alemania. Y cuando decía en la entrevista que es un «pan pesado» que no se mal entienda, es que es literalmente pesado en peso y no pesado para el estómago 🤭

¿Por qué no hemos hecho más hallacas?


Para conseguir los ingredientes de las hallacas debemos viajar hasta la capital de este estado (Stuttgart) por más de dos horas, tomar dos o tres trenes, un autobús y caminar también 🤭 ja, ja, eso no importa tanto, pero si que es costoso: los pasajes y los ingredientes. Así que nos adaptamos a lo que el distrito de Calw [se pronuncia Calf], nos brinda 🤗

Para poner la historia en contexto:
Por los momentos seguimos sin coche y sin licencia. Aquí nuestra licencia no es reconocida y debemos empezar todo desde cero o quizás 0,5. La prioridad ha sido el bienestar básico de la familia, la vivienda, es trabjo – los estudios. El proceso de sacar una licencia implica la inversión de más de 2000 euros, entre las lecciones de manejo, el examen, la traducción de documentos y otros requisitos. Como familia, tenemos muy claro el proceso y las prioridades.
Supongo que cada quien ordena su vida de forma diferente, como todo ¿No? 😃

GRACIAS


Gracias a Stereo 97.9 y al programa dirigido por Victor Cadet por la oportunidad, que trabajo tan sincero, con una hermosa intención y objetivo tan amoroso como lo es recoger donaciones para la Casa Don Bosco y la Fundación «Todo por la sonrisa de un niño» (Fundaciones en Valencia, estado Carabobo) además grabado y editado con todo el corazón que le pusieron para realizarlo.

Realmente fue un programa conmovedor desde todas sus perspectivas, para aquellos que hemos tenido que dejar nuestra tierra natal. La parte que particularmente me tocó, fue cuando escuché a los dos moderadores juntos de nuevo. Sé que ambos intentaron manejar la conversación de la manera más profesional, porque así son: dos grandes profesionales de la radio. Pero somos humanos, [siempre lo digo, somo humanos, no somos robots] así que fue inevitable, afloraron muchas emociones y fue un momento muy humano, muy sentimental.

Uno cree que ya tiene el asunto del proceso de migración todo resuelto, pero siempre estará ese espacio que quedó vacío, aunque otros nuevos lugarcitos se hayan creado y sigan llenándose cada día, pero es que hay pequeños hoyitos, ángulos, esquinas o recobecos en el corazón, donde simplemente no se puede llegar o la pieza que encaja se quedó en tu patria natal… es así.

La única palabra que describe todo ésto, se llama nostalgia.

Me he preguntado si será así para siempre, o quizás si regreso a mi país esos vacíos se llenarán o de veras me habré convertido en una quimera.

Aquí se puede oír todo el programa. [Mi segmento comienza en el minuto 40:17 termina en el 46:56]

Gracias: @victorcadet + @vanedelgallego + Saul + @stereo979 + @audiotecavzla + Zona Radial Venezolana

Muchos abrazos llenos de polvo de estrellas índigo ⭐

#NavidadEnStereo2022 «Un Aguinaldo para Venezuela» un programa transmitido por Radio Stereo 97.9 FM

Producido por el programa de «La mañana con Victor y Vanessa«

📻Escúchalo aquí

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.